¡Gracias por adquirir nuestro producto!
A     Antes de comenzar
 
Lea atentamente este instructivo para un óptimo armado de su Sistema Corredizo de Placard.
 
B     Detalles de Componentes

 

C     Sistema
 

El kit más el complemento para las hojas forma su sistema de cerramiento corredizo de aluminio para frente de placard.

Formatos:
Se proveen en kits de 1,50; 2; 3 y 4 m de ancho, todos con una altura de 2,60 m. En caso de necesitar más de 2 hojas corredizas se proveen también kits para hojas adicionales (KPH). Todos los kits pueden ser utilizadprovistas, o cortados a la medida del placard a cerrar, siguiendo las recomendaciones de este instructivo.

 
D     Selección del Sistema
 
Tenga en cuenta que la profundidad que ocupa el sistema colocado, tomado desde el plano exterior del muro, es de 9,5cm. Por lo que este sector estará libre de obstáculos para el correcto desplazamiento de las hojas (figura 1).

 

Mida con exactitud el espacio en el que se coloca el sistema de acuerdo con el esquema (figura 2).

Si el ancho es menor o igual a 1500 mm Utilice un kit de 1,50 m KP150
 
Si el ancho esta entre 1500 y 2000 mm Utilice un kit de 2,00 m KP200
 
Si el ancho esta entre 2000 y 3000 mm Utilice un kit de 3,00 m KP300
 
Si el ancho esta entre 3000 y 4000 mm Utilice un kit de 4,00 m KP400

 
E     Ajuste de Sistema
 
Medidas de corte de los perfiles en función de las medidas de su placard
Largo de guía superior (A) = Ancho superior - 2 mm
Largo de guía inferior (B) = Ancho inferior - 2 mm
Largo de perfil terminación (D) = (Ancho medio / 2) - 51 mm
Largo de perfil manija (C) = Altura izquierda o derecha (la que resulte más baja) - 30 mm
Corte en ambos extremos para dejar las perforaciones distribuidas en forma simétrica.

 

Recomendaciones para cortar el aluminio

Si usted posee una ingletadora con hoja con dientes de widia (especial para aluminio), esta le permite hacer el corte en forma rápida y prolija. De no ser así utilice un arco de sierra preferentemente con una hoja nueva de 24 dientes.
Extienda la línea de corte con una escuadra en todas las caras (figura 3). Sujete firmemente el perfil con una morsa utilizando un cartón o trozo de material blando, entre la morsa y el perfil, para evitar que este se marque (figura 4). Corte por la línea trazada (figura 5). Emprolije la punta del perfil con una lima plana (figura 6).

 

F     Corte de placas
 

Elija la opción de hojas de acuerdo a las combinaciones posibles citadas anteriormente (punto C) y obtenga las medidas de corte de las placas según el siguiente criterio:

G     Armado de hojas
 

Armado del perfil manija

 

Inserte la felpa de tope (E) en la cava correspondiente del perfil (C) y deslice la felpa desde una punta hacia la otra (figura 8). Al llegar a uno de los extremos del perfil, corte el sobrante del otro extremo con una trincheta (cutter). Utilice el perfil como guía para lograr un corte prolijo (figura 9).Inserte las tuercas (J) en la cava de tuercas del perfil (figura 7), deslícelas hasta hacerlas coincidir con las perforaciones provistas (figura 10). Coloque un gusano de fijación (I) en cada tuerca (figura 11).Repita la operación para armar el resto de los perfiles manija.

 

Colocación del perfil manija y el perfil terminación

 

Teniendo en cuenta que los gusanos de fijación queden hacia atrás, inserte la placa en el perfil manija hasta que haga tope y verifique que el perfil sobresalga 2 mm con respecto al borde inferior de la placa (figura 12). Esto hace que el perfil manija quede alineado con el perfil de terminación.
Ajuste luego todos los gusanos de fijación del perfil manija con la llave allen (G) (figura 13).
Proceda de la misma manera con el resto de los perfiles manija.
Coloque el perfil de terminación (D) sobre el borde inferior de la hoja (sólo para placas de 18 mm). Este perfil se coloca a presión. Comience por una punta apoyando un ala y haciendo fuerza hacia abajo hasta que el perfil se abra lo suficiente como para tomar el ancho de la placa (figura 14).Logrado esto, con un mazo de goma o mediante una pieza de madera y un martillo común, golpee alternadamente sobre un lado y otro, y avance hacia el otro extremo hasta colocarlo en su totalidad (figura 15).

Colocación de la rueda

 

Sitúe la rueda (H) en la parte porsterior de la hoja a 5mm. del perfil manija (figura 16). Apoye la pestaña y marque para luego perforar (figura 17). Perfore con una mecha de 2,5mm cuidando no traspasar la placa (figura 18). Coloque los tornillos (M) y ajuste con un destornillador phillips hasta hacer tope (figura 19).

Colocación del patín

 

Ubique dos patines superiores (F) por placa, en el borde opuesto a las ruedas, a 5 mm del perfil manija (figura 20). Asegúrese que la pestaña del patín haga contacto con la cara delantera de la placa de madera (figura 21).Perfore la placa a través del agujero del patín con mecha de 2,5 mm (figura 22).Y fije mediante los tornillos (N) con un destornillador phillips hasta que el patín quede firme (figura 23).

H     Colocación de la guía superior e inferior
 

Luego de que las guías del sistema han sido cortadas de acuerdo con lo indicado en el punto “E” es momento de fijarlas.
Para esto realice perforaciones en ambas guías a fin de colocar los tornillos que las fijarán a la construcción.
Marque las guías con lápiz de tal manera que quede una perforación a 5 cm de cada extremo del perfil, y el resto de las perforaciones repartidas a igual distancia entre si. La cantidad de perforaciones sobre cada guía varia de acuerdo a la longitud del sistema, 3 para el de 1,5 m; 4 para el de 2 m; 5 para el de 3 m; y 7 para el de 4 m.
En la guía inferior (B) marque sobre la hendidura que posee el perfil en su centro, mientras que en la guía superior (A) marque en el centro de cada canal, alternando las perforaciones entre un canal y otro para repartirlas equivalentemente (figura 24).
A continuación perfore sobre las marcas con una mecha de acero rápido de 6 mm. de diámetro.

Presente los perfiles en posición de acuerdo con el las figuras 25 y 27; y marque con un lápiz sobre el dintel y el umbral a través de las perforaciones de los perfiles. Quite los perfiles y perfore sobre las marcas.
Si coloca el sistema sobre construcción de ladrillo u hormigón realice perforaciones de 8 mm para alojar los tarugos plásticos (K).
Se recomienda perforar primero con una mecha de widia de 5mm utilizando percusión para luego repasarlas con una mecha de widia de 8 mm sin percusión, evitando de este modo que el agujero quede demasiado grande y el tarugo no ajuste. Quite el polvillo de las perforaciones y coloque los tarugos (K) insertándolos completamente.
Luego fije las guías con los tornillos (L) y ajuste con firmeza mediante un destornillador phillips girando en sentido de las agujas del reloj.

 

Atención: Para placa de 12 mm, A=33 mm; para 15 mm, A= 36 mm; y para puertas de aluminio o suma de placas de 20 mm, A= 40 mm.

I     Colocación de las hojas

Con las guías firmemente aseguradas en su sitio, es hora de colocar las hojas.

Regule las ruedas (H) a su altura mínima, para ello afloje completamente el tornillo principal (1), suba la rueda venciendo el resorte hasta la posición de altura mínima y ajuste el tornillo de fijación (2). De no tener tornillo de fijación en la rueda sujete con la mano haciendo tope contra el tornillo principal.
Tome la puerta con las ruedas hacia atrás y levántela haciendo que los patines superiores calcen en el canal trasero de la guía (figura 29), sin bajar la puerta haga avanzar la parte inferior de la misma hasta que las ruedas se encuentren alineadas sobre la pista trasera de la guía inferior y bájela suavemente para que las ruedas queden montadas sobre la pista (figura 30).
A continuación coloque de igual manera la puerta delantera, insertando los patines superiores en el canal delantero de la guía superior y colocando las ruedas sobre la pista delantera de la guía inferior. Ajuste la altura de las ruedas para permitir que la hoja se deslice libremente aflojando los tornillos de fijación (2) y girando los tornillos principales (1).
Lleve las puertas a su posición definitiva, y de hacer falta corrija la luz entre el perfil manija y el muro ajustando en forma diferenciada la altura de las ruedas. Si hace contacto abajo y hay luz arriba de más altura a la rueda del centro, si hace contacto arriba y hay luz abajo, de más altura a la rueda del borde).